CONTENIDO
· Consultas Notas y Anticipos.
· Consulta de Órdenes de Compra.
· Consulta de Pagos y Liquidaciones.
· Consulta de Apoyos y Bonificaciones.
III.-
ADMINISTRACION DE USUARIOS Y PERFILES.
· Asignar o Eliminar Usuarios a un Perfil.
IV.-
INFORMACION DE PROVEEDOR.
V.-
mantenimiento del Catálogo de Artículos.
GUIA DE USUARIO CONSULTA DE PROVEEDORES
DESDE PAGINA WEB DE TIENDAS CHAPUR.
Iniciar Sesión,
proporcionando el nombre de usuario y contraseña personales y hacer clic con el
Mouse sobre el botón Entrar.
Se desplegará la siguiente
ventana en donde se deberá seleccionar la opción deseada.
Seleccionar esta opción para
realizar consultas y seguimientos de las Órdenes de Compra, Pagos efectuados,
Facturas, Cheques y Estados de Cuenta entre otros documentos a consultar.
Al acceder a este módulo se
desplegará los datos que contiene la relación de Documentos Nuevos y
Actualizados al día de la consulta. (Como se aprecia en la siguiente imagen de
ejemplo).
En la columna Facturas se
puede apreciar un botón Ver, hacer clic en el, para ver los detalles de las facturas.
Para ver los detalles de
cada documento, hacer clic sobre el folio del documento, el cual desplegará la
ventana que contiene los detalles, como se aprecia en la siguiente o descargar
la orden haciendo clic sobre la opción descardar en PDF.
·
Consultas Notas y
Anticipos.
(NOTAS DE CARGO,
DEVOLUCIONES, ANTICIPO, CREDITO Y FACTURAS)
En este módulo se realizara
una búsqueda de las notas que especifiquemos en un determinado rango de fechas.
Para realizar una búsqueda
de Notas y Anticipos:
1.- Especificar el tipo de
Nota: haciendo Clic sobre la casilla correspondiente a la nota deseada.
2.-Especificar el Rango de
Fechas el cual abarcará la búsqueda. Para ello deberemos especificar que tipo
de fecha queremos considerar entre Fecha de Elaboración o Fecha de Saldo. A
continuación seleccionar la fecha de inicio y la fecha final a considerar.
3.- Especificar los estados
a considerar en el ámbito de búsqueda, activar haciendo clic sobre la casilla
del estado correspondiente.
4.- Finalmente hacer Clic
sobre el botón BUSCAR.
Nota: Los campos marcados
con asteriscos son obligatorios.
Ejemplo de una consulta de
notas de devolución:
Se desplegará en pantalla
los registros que cumplan con los parámetros indicados.
1.- Especificar el tipo de
Fecha que deseamos considerar en la búsqueda. Haciendo Clic sobre la casilla
correspondiente.
2.-Especificar el Rango de
Fechas el cual abarcará la búsqueda.
3.- Especificar los estados
a considerar en el ámbito de búsqueda, activar haciendo clic sobre la casilla
del estado correspondiente. (OPCIONAL)
4.- Seleccionar la tienda a
la cual se le facturó así como el departamento (OPCIONAL).
5.- Finalmente hacer Clic
sobre el botón BUSCAR.
Ejemplo de una consulta de Facturas:
·
Consulta de Órdenes de
Compra.
1.- Especificar el tipo de
Fecha que deseamos considerar en la búsqueda. Haciendo Clic sobre la casilla
correspondiente.
2.-Especificar el Rango de
Fechas el cual abarcará la búsqueda.
3.- Especificar los estados
a considerar en el ámbito de búsqueda, activar haciendo clic sobre la casilla
del estado correspondiente. (OPCIONAL)
4.- Finalmente hacer Clic
sobre el botón BUSCAR.
·
Consulta de Pagos y
Liquidaciones.
1.- Proporcionar el tipo de
fecha por el cual se desea hacer la búsqueda, puede ser por fecha de
elaboración o por Fecha de Pago.
2.- Ahora especificar el
rango de fechas Inicial y Final que se incluirán en la búsqueda.
3.- Seleccionar los estados
pueden ser todos o seleccionando alguno de los desplegados en pantalla al
seleccionar la opción por estado
4.- Ejecutar la acción
Buscar para realizar la consulta.
·
Consulta de Apoyos y
Bonificaciones.
1.- Especificar Rango de
Fechas a incluir
2.- Seleccionar algún estado
o Todos.
3.- Para filtrar por la campaña
departamento y/o Forma de aplicación deberán activar las casillas
correspondientes.
4.- Ejecutar la acción
Buscar.
Seleccionar esta opción para
realizar consultas de las ventas e inventarios por mes, de un proveedor en
piezas y pesos dentro de un período especificado.
Elegir la opción Ventas o
Inventarios.
Especificar el periodo de
fechas de la consulta.
El resultado de la consulta
podrá descargarse eligiendo la opción Descargar
Archivo en PDF o en formato Excel.
En esta opción podrá
generarse el estado de cuenta de cada proveedor, para ello deberá seleccionarse
el año que se desea consultar y hacer clic sobre el botón Consultar. Una vez
generado podrá descargarse haciendo clic sobre la opción descargar en PDF.
En esta opción el proveedor
podrá consultar y/o crear Nuevos Embarques de las órdenes de compra que tiene
pendientes con Tiendas Chapur.
Para crear un Nuevo Embarque:
Hacer clic sobre el botón
Nuevo Embarque
Aparecerá la siguiente
ventana donde se deberán capturar los datos solicitados así como seleccionar
las órdenes de como involucradas en el embarque.
Hacer clic sobre el botón guardar
para almacenar el embarque.
Para consultar Embarque:
Proporcionar Fecha de
Embarque y/o Número de Guía y Hacer clic sobre el botón Consultar para
desplegar los resultados como se aprecia en la imagen anterior.
En este módulo se podrá
consultar los detalles del embarque que ya ha sido recepcionado en los
almacenes de Tiendas Chapur, para ello se deberá proporcionar la fecha de
embarque, la guía o la orden de compra y hacer clic sobre el botón BUSCAR.
El resultado de la consulta
se desplegará como se aprecia en la imagen anterior. Si se desea consultar los
detalle o editar el embarque se deberá hacer clic sobre el folio del embarque.
Si se desea ver el detalle y
condiciones en que llegó la mercancía hacer clic sobre le opción Ver Reporte de
Mercancía Recibida.
III.-
ADMINISTRACION DE USUARIOS Y PERFILES.
En esta sección encontrara
las herramientas necesarias para:
Crear usuarios con acceso al
portal.
Crear perfiles.
Modificar o asignar permisos
a los perfiles.
Relacionar usuarios a un
perfil con permisos específicos.
Modificar o asignar permisos
a los usuarios, de forma individual.
Eliminar perfiles.
Desactivar usuarios y
perfiles. Denegando el acceso al portal.
Guardar y modificar
información relacionada con los usuarios.
Crear Nuevo Perfil.
Hacer clic sobre el botón
Crear Perfil.
Se abrirá la siguiente
ventana donde se deberá capturar el
nombre del Puesto o Perfil y posteriormente seleccionar los permisos que
se desean asignar.
Antes y después de almacenar
los nuevos perfiles, se pueden Editar o Eliminar haciendo Clic sobre los
botones que aparecen a la izquierda de los perfiles.
Finalmente para Almacenar
los perfiles ejecutar la acción Guardar Perfiles.
·
Asignar o Eliminar Usuarios
a un Perfil.
Cuando se da de alta a un
usuario, se le asigna un perfil, pero este posteriormente puede modificarse o
incluso eliminarse desde este módulo.
Al acceder a este módulo,
aparecerán disponibles todos aquellos usuarios que no cuenten con un perfil.
A continuación deberemos
seleccionar el nombre del perfil al cual vamos a asignarle algún usuario.
Para agregar tenemos la
opción Agregar Todos que nos sirve para agregar todos los usuarios que no
tienen un perfil asignado. O la opción Agregar
que se activa al seleccionar algún usuario sin perfil. Con las teclas
CTRL + Botón Izquierdo del Mouse se pueden seleccionar varios usuarios.
Una vez Agregados se activan
las opciones Quitar Todos (Hace lo inverso a Agregar Todos) y la opción Quitar
(Se activa al seleccionar algún usuario asignado a un perfil)
Por si deseamos eliminar
algún usuario de un perfil.
Para Almacenar los cambios,
ejecutar la opción Guardar Cambios.
Alta a Usuarios.
Para dar de alta a un
usuario deberá capturarse sus Datos en los campos correspondientes, como se
aprecia en la siguiente imagen:
Ejecutar la acción Anexar
Usuario para agregar al usuario capturado y tener la opción de capturar uno nuevo.
Finalmente Seleccionar la
opción Guardar Usuarios para almacenar los cambios.
IV.-
INFORMACION DE PROVEEDOR.
En esta sección podrá
modificar o consultar la información general y financiera proporcionada por
usted.
Al acceder este módulo se
desplegará una ventana conteniendo la lista de cambios solicitados, con el
estado en que se encuentra la solicitud.
Para consultar una solicitud
hacer clic con el Mouse sobre el número del folio de la solicitud deseada.
Para crear una nueva solicitud elegir la opción Nueva Solicitud.
Se desplegará la siguiente
ventana conteniendo los datos del proveedor.
Los Campos que aparecen en
Rojo y *, son los que pueden modificarse.
Oprimir el botón Siguiente,
se desplegará la ventana donde capturaremos los datos del contacto.
Al Oprimir el botón
siguiente se desplegará esta ventana:
En donde capturaremos los
datos de los campos en rojo y con *.
Para visualizar los datos
del contacto seleccionado hacer clic sobre el botón Contacto de Pago.
Para Agregar un nuevo
contacto, seleccionar la opción Agregar un
contacto, en el campo *Contacto, se desplegará la siguiente ventana donde
capturaremos los datos solicitados.
Para almacenar los datos del
nuevo contacto oprimir el botón GUARDAR.
Para Almacenar la solicitud de Modificación, oprimir el
botón FINALIZAR.
Esto generará un nuevo folio
de solicitud que posteriormente será ejecutado por personal de Tiendas Chapur.
V.-
MANTENIMIENTO DEL CATÁLOGO DE ARTÍCULOS.
En este módulo, el proveedor
podrá realizar el mantenimiento de los artículos cambiando su vigencia a
descontinuado.
Primero,
es necesario seleccionar el departamento, el cual desplegará todos los
artículos vigentes. Si desea ver los artículos no vigentes, dar clic en el
check Incluir artículos no vigentes.
Para
modificar la vigencia del artículo a descontinuado deberá hacer clic con el
Mouse sobre la casilla BAJA. Después de finalizar la selección de los
artículos, oprimir el botón Guardar Cambios de Vigencia, se desplegara una
ventana de confirmación, dar clic en Aceptar.
Si el artículo no se puede
seleccionar, es debido a que se encuentra en algún pedido vigente.